
Sé que en estos tiempos, la iglesia católica esta sumamente dañada, sumida en la etápa que sigue siempre al oscurantismo, demasiados problemas, un pasado demasiado vergonzoso, un presente dudoso y un futuro incierto a menos que la iglesia se revitalice, se renueve y evolucione, sé que muchos de quienes leén un blog, son personas, por una razón o por otra, no creyentes, cuestionadores, una especie de gnósticos podría yo decir y me incluyo en ese grupo cada vez mas grande que cuestiona y reprocha, que se permite dudar...no de Dios, no de Cristo, sino de las instituciones que negocian, que trafican con la fé, sea o no católica; sin embargo, también es cierto (les guste o no) que el máximo líder religioso del mundo, Juan Pablo II, representó el parteaguas, marcó la diferencia y rescató en mucho y por muchos la base de la iglesia católica, fue un ejemplo de fé, de sacrificio, de bondad, de luchas incansables, de ganas de cambiar al mundo y de la constancia para lograrlo, de superación, de valor y de toleracia; ejemplo de que el tiempo y las adversidades pueden devorar, derrotar tu cuerpo pero jamás tu espíritu...la humanidad ha sufrido una gran pena y hoy, me uno a los millones de personas en todo el mundo que hacen una oración por el Papa Juan Pablo II (un hombre extraordinario que entre otras cosas, fue actor, poeta, escritor, hablaba ,según sus colaboradores, 62 idiomas y dueño de un gran sentido del humor).Tambien, hago una oración porque su sucesor llene el inmenso vacío que ha quedado en nuestros corazones, y porque sea capaz de borrar ese sentimiento de orfandad y esa profunda tristeza que puede sentirse en el ambiente, porque continúe en la lucha por hacer de la iglesia católica un verdadero manantial de verdad, un verdadero destino espiritual, sin coyotes ni intermediarios. Te extrañaremos Juan Pablo II, te extrañaremos Karol Wojtyla, te extrañaremos guía, te extrañaremos amigo.