Como todos,
tengo más preguntas que respuestas
Como todos,
busco esas respuestas todo el tiempo
Como nadie,
Quisiera cambiar mis respuestas por las tuyas
Para que en las tardes,
en la terraza de una casa de verano,
acurrucada en mis hombros me cuestiones
-¿De qué está hecha la Luna?
- Del reflejo de tus ojos
- ¿De que están hechos los sueños?
- De fotos polaroids sobre o sub expuestas, nunca claras, siempre efímeras
- ¿Porque hay tantas estrellas?
- Son los ojos de Dios, parpadeando, guiñandote, coqueteándote
- ¿Me amas?
- Te amo
- ¿Te amo?
- Me amas...
Como nadie,
quisiera tener todas tus respuestas
ser yo mismo tu respuesta
aún antes de que jamás hagas las preguntas
incluso...
quisiera tener ausencia,
cuando no necesites de presencias.
y quisiera tener silencios...
para cuando no necesites de palabras.
martes, 27 de abril de 2010
De preguntas y respuestas...
lunes, 26 de abril de 2010
A la deriva...
Este fin de semana fue interesante, conocí a Bridget Jones (al menos era igualititita e igual de expresiva...aunque creo -sin conceder- que con un poco menos de tendencia a la ridiculez y me pregunto si sus panties serían igual de inmensas), compré y empecé un par de libros: El amor, las mujeres y la vida de Mario Benedetti (una recopilación de sus poemas) y Cometas en el Cielo de Khaled Hosseini; el primero es un libro que debe leerse despacio, sin la prisa que exige la curiosidad pues cada página es una historia completa, no hay "continuará" y te lleva de lo cómico a lo trascendental con pocas líneas...el segundo casi no te da la oportunidad de interrumpirlo entre la mezquindad de Amir y la bondad y lealtad de Hassan...
Este fin de semana conocí a don Alberto, un viejo lobo herido que añora su estatus Alfa y además tomé esta foto en la playa que me hace pensar en el destino...caminé kilómetros de arena sin encontrar al árbol dueño de una de estas hojas...¿desde donde viajaste? le pregunté..."desde esta misma playa, volvemos siempre a la misma playa" me contestó y además añadió..."pero lo importante no es el dónde, sino el cuando..." decidí no preguntarle más porque era una hoja engreída, inteligente quizás, pero engreída...esperé la tarde noche, testifiqué la caida de un dios y el nacimiento de una diosa; vi la luna brillando en un cielo azul sin nimbos, ni cirros, ni estratos ni cúmulos sobre el oceano... y decidí no cuestionarlo.
lunes, 19 de abril de 2010
Dulces pesadillas...

Me gustaría, al igual que a Aurora del Valle en retrato en sepia (y disculpen que la vuelva a citar pero es uno de mis personajes preferidos) buscar la forma de fotografiar mis pesadillas, no con un fin tan noble como el suyo (el de aclarar su pasado) sino porque estoy seguro que de hacerlo, esos guiones podrían valer muy buen dinero =) pero lamentablemente, después de disfrutar de una de las más terribles pesadillas me despierto bañado en sudor, respirando agitadamente...lo justo para mirar en la obscuridad de mi habitación buscando un par de ojos acechantes, lo justo para taparme hasta la cabeza, lo justo para disfrutar de esa sensación de pánico, de terror que cala hasta los huesos, que hace sudar frío y que dilata mis pupilas mucho más que cualquiera de los más asombrosos efectos especiales...lo justo claro, para despreciar todo lo anterior y volver a conciliar el sueño porque...soy una persona razonable...¿o no?
Curiosamente, mis pesadillas suelen ser mucho más agradables que mis sueños exactamente por la misma razón...porque no son reales.
viernes, 9 de abril de 2010
Road trip to Boca Del Cielo...
La playa me conforta de una forma especial, siento su abrazo, su calidez, su inmensidad...me dice que todo pasa, tanto la tempestad como la calma, que las aguas que hoy tocan esta arena pronto tocarán otra en cualquier lugar del mundo, que el sol sale y se pone ininterrumpidamente, que gota a gota se forman mares y que estando aquí no se necesita de nada más...en medio de este mar agitado, de un Pacífico violento en contradicción, enmarcado con legiones de albatros en línea hacia el horizonte naranja, tengo la sensación de que el sonido de las olas es en realidad un mantra lleno de infinita sabiduría, la invocación perfecta de lo divino a lo humano, tengo la sensación de que si guardas silencio y pones atención, el sonido de las olas te revelan la voz de Dios.
Sobre todo aquí...en Boca del Cielo.
miércoles, 7 de abril de 2010
Tomasa y el Mar...
La vida sorprendió a Tomasa a destiempo, como sorprende siempre a los pobres...la forzó a mirar demasiado pronto en direcciones nuevas; proveniente de Acteal su familia ha sufrido persecuciones y ataques que perduran bajo el nivel de los medios de comunicación (que siempre ignoran aquello que no tiene magnitud como para ser noticia), obligados a errar desde aquel fatídico 22 de Diciembre en el que además de la confusión, de dejar el pueblo, de perder amigos...también perdió a su madre; la vida forzó a Tomasa a aprender a caminar sobre la arena quemante donde ve con tristeza y asombro como otros niños de su edad se divierten con mucho menos ropa, sin prisas, sin tener que caminar kilómetros de playa...hermosa sí, pero no desde su perspectiva; forzada a soportar la vida a nivel del mar...asfixiante para ella que proviene de los altos de Chiapas.
A sus 13 años, Tomasa sufre desnutrición (se aprecia en su cabello, en sus ojos, en su boca)...a sus 13 años mantiene a sus 3 hermanos y cuida a su papá alcohólico...a sus 13 años ha sido sobreviviente, ha sido humillada, marginada, explotada...y peor aún, ha sido ignorada, nadie parece notar a Tomasa, a la indita que parece un fantasma transparente que vende algodones de azúcar frente al mar en Boca del Cielo.
Esta es la primera de las varias fotos que le tomé -en una playa inmensa y solitaria- mientras me acercaba dudé si debía capturar ese instante que para ella ya era eterno; dudé en interrumpirla, en distraerla de su dialogo con Dios, con el mar, con la arena, con su madre muerta...cuando sus huaraches empezaron a moverse inquietos me acerqué, le dije que le había tomado unas fotos, que si quería verlas...me dijo calmadamente que no, tan tímida como es humanamente posible; platique con ella, nos comimos un par de algodones de azucar (ella lo probó por vez primera) y como quien desgrana una mazorca donde los primero granos son los difíciles de sacar y después se hace cada vez más fácil...así me contó su historia.
¿Cual era el diálogo con el mar? ¿Era un diálogo? su vida más bien parece un monólogo sin fin...
Si te gustó compártelo en facebook...
Share
martes, 6 de abril de 2010
Rehiletes Gigantes...
A media tarde, con amenaza de lluvia en el paisaje sepia...increíble pero la foto no tiene ningún efecto...solo la iluminación especial y ese dejo de superioridad de mi parte; de hacerlos envidiar mi movilidad, de poder dejarme llevar a donde el viento va y no girar siempre (como ellos) sobre el mismo eje.
Si te gustó compártelo en facebook...
Share
Adoradores de Ehécatl...

Si, si...estoy enloqueciendo, eso es lo que pasa cuando lees demasiada novela histórica.
Acá, hay otras imágenes de los adoradores del Dios del Viento...algunos les llaman simplemente generadores eólicos, pero lo otro resulta mucho más emocionante.
Si te gustó compártelo en facebook...
Share