Bitácora de un viaje anterior al que accedo de vez en cuando para recordar que existe una historia. Que no aparecí aquí de la nada y que existe el camino.
Este año se consume como todos los años, se cierra el ciclo de los 365 días y ni ese segundo que se agregará este año -como resultado de la falla del tiempo atómico internacional- podrá hacerlo mas grande o mas jugoso, en unas horas el año habrá terminado y nos habrá remontado durante esas fatales-hermosas-emocionantes-tristes últimas horas a la revisión tradicional de nuestros actos...haremos contabilidad y veremos cuantos logros alcanzamos, cuanta decepción generamos, cuanta esperanza nos queda para enfrentar un nuevo año, cuanto amor tenemos en el almacén y cuanto amor necesitamos obtener...cuanto comprado, cuanto regalado, cuanto recogido en remates de segunda...algunos quizás recuenten a los amigos, otros a sus enemigos (siempre es mas fácil)...mucha gente sin duda contará la desilusión obtenida y otros sufrirán con el arrepentimiento, el orgullo, la mezquindad que siempre hacen ámpula de culpa en la espalda de quien los carga...
Muchos morirán en el último segundo -si, en ese que se va a agregar- y arruinarán la celebración de fin de año de sus seres queridos (hasta para morirse hay que ser considerados chingao) y otros nacerán en el primero del siguiente y serán premiados por el simple hecho de ser los primeros en nacer en un año que será -según lo esperado- de crisis mundial, de violencia renovada, de esperanza gringa, de grandes cambios (sabrá Dios si buenos o malos)...
Algunos buscaremos cerrar círculos sin darnos cuenta de que los círculos que queremos cerrar no son tales sino espirales que quizás nos alejan de lo que queremos o que nos acercan a lo que no queremos...
Empezaremos el gimnasio y lo dejaremos pasadas tres semanas del nuevo año, dejaremos de fumar y reincidiremos, cargaremos nuestras pilas y la cuesta de enero va a esfumarnos la energía...
Aún así siempre se agradece la oportunidad de una nueva línea de partida y siempre podemos doblegar nuestra voluntad y hacer realidad nuestros -casi siempre inútiles- propósitos de año nuevo.
El instante mágico es un momento genial, único, irrepetible…en el cuál algo ocurre en tu interior, en tu corazón. Un momento en el que te das cuenta de que a tu alrededor ocurren cosas extraordinarias en lo aparentemente simple de lo cotidiano.
El momento mágico en tu vida puede estar en cualquier lugar, en cualquier compañía, en cualquier circunstancia…
-En una parada de autobús
-En un cine
-Al poncharse una llanta
-En una mirada
-En un velorio
-En un parque de diversiones
-En un curso sobre impuestos
-En una sonrisa
Lo extraordinario sucede en nuestras vidas aunque neguemos tal cosa, aunque hayamos aprendido a no sorprendernos por nada, aunque hayamos decidido que todo en nuestra existencia es tedio, días iguales al día de ayer; y aunque hayamos programado que el día de mañana será igual que el de hoy, lo cierto es que el solo acto de vivir es ya un hecho extraordinario del cual todos deberíamos maravillarnos.
Deseo que todos y cada uno de ustedes viva su instante mágico y que ese instante convierta su vida en algo que valga la pena.
Gracias Adriana por enseñarme tantas cosas, pero sobre todo por enseñarme…que los instantes mágicos existen…
Nota: Prohibido leer este post antes de darle play a esa hermosa canción.Relájate y espera al 1:30 para empezar a leer...
Te veo bailando de espaldas a mi...no se si es jazz o bossa nova...y me da igual...veo tu espalda desnuda, perfecta y tus piernas infinitas...Te das vuelta y veo tus ojos en mi, tu media sonrisa...acercándote felina...moviendo tus caderas al ritmo de la música...ritmo mucho mas pausado que el de mi corazón y el de mi imaginación...dando pasos tan lentos hacia mí...que tengo la necesidad de acercarme, de acercarte...pero algo me lleva a esperar...sé que valdrá la pena...Estoy viendo tus piernas, a veces cubiertas y a veces desnudas por la acción de bailar y por la condición de la tela que cubre tu cuerpo...etérea como tú; aspiro profundo...nunca había sentido tu perfume con tanta intensidad...está mezclado con sensualidad, con feromonas...tu cuerpo sube y baja al ritmo de la canción...al ritmo que imponen los timbales apenas audibles...estás cerca...lo suficientemente cerca para descubrir esas miles de gotas diminutas de sudor que encuentran el lugar perfecto en el valle entre tus pechos...siento tu cabello jugar en mi cara, en mis hombros...sonrío...entorno los ojos...ahora el perfume se combina con tu esencia...con tu aliento. Tus labios húmedos y rojos, no por el maquillaje sino por el rubor natural en tu cara, me hacen sonreir de nuevo...he descubierto porque el género musical me da lo mismo...acabo de recordar que te exitan por igual tanto el jazz como la bossa nova...
Hoy es martes...me desperté y en automático busqué mi uniforme color arena, lo de sacar el uniforme sería casi normal en condiciones normales...y digo casi normal porque los martes me toca azul pero con frecuencia me confundo...lo que si es completamente anormal y hasta molesto es levantarse un 23 de diciembre -con todo ese espíritu navideño a mi alrededor, con todas esas sonrisas y esas carreras por las compras de último momento y esas hermosas cajas de supermercados atestadas con hileras interminables de carritos de compra (si...estoy siendo irónico)- estando de vacaciones y pensando en ir a trabajar. Es patético...no, no en realidad...en realidad es jodidamente patético.
Nada...no necesitas nada...aunque quizás si...quizás si se necesite por lo menos una historia de amor frustrada. Quizás se necesite por lo menos una herida (preferentemente varias) en el corazón...la ausencia de la voz que extrañas, la falta de tu reflejo en los ojos de quien quieres...la falta de un beso que te llene el alma...la falta de una caricia que te renueve todos los días...quien sabe...quizás hagan falta muchas cosas para escribir; así que si algún día dejo este blog...quizás y solo quizás sea buena señal.
En la madrugada me despierta la ausencia del silencio...oigo tus ruidos, tu respiración entrecortada, me doy cuenta del suave vaivén de tus manos bajo la sábana, me doy cuenta de que tus rodillas estan flexionadas y abiertas...no pregunto, no doy signos de vida siquiera, me mantengo escuchando tus suspiros, tus gemidos y el sonido de la humedad y del deseo...noto una de tus manos acariciándome los muslos y subiendo...siento tu abrazo sobre mi espalda notando tus pezones endurecidos, has decidido incluirme en el juego y me dejo llevar pero haciéndote saber que necesitas compensarme por empezar antes, siento tu lengua buscando mis hombros, mi espalda, mi oreja visible mientras una de tus manos recorre mi columna vertebral haciendome arquear la espalda...noto tambien tus malditos pies frios sobre los mios y despierto sobresaltado aunque somnoliento, descubriéndote a mi lado, profundamente dormida...
No me saques de tus sueños que no voy a sacarte de los mios No abandones tus intentos que no abandonaré mis desvaríos
Que tus tardes no se vuelvan noches y que tu piel jamás se enfrie que tus labios no se sequen nunca y que tus pies no olviden el sendero
Porque presiento que al final de mi camino está tu grito esperando matar a mis silencios
Nota...es curioso, hoy decidí publicar este pequeño poema y al ver la fecha en que lo hice me dí cuenta de que hoy tiene exactamente 2 años de vida...creo que apareció a propósito para regalarse a sí mismo la publicación...malditos poemas con vida propia, se subordinan.
Siempre me han gustado...desecho la idea de empezar a disfrutar a partir del momento en que sucede, empiezo a disfrutarlo mucho antes; la idea de lo que va a ocurrir, la expectativa me mantiene atento...disfruto esas pequeñas descargas de adrenalina que aceleran mi pulso y dilatan mis pupilas...me emociona más la antesala de lo inminente que el mismo suceso en sí...
Puedo tardar hasta días disfrutando los previos...justo como ahora...
Me estaciono en el centro a las 7:30, regreso a las 8:00 p.m. y descubro algo bajo el limpiaparabrisas de mi carro...una tarjeta de 6" x 8", unos gatitos en portada, marcatextos color rosa y una letra muy femenina...el mensaje corto, preciso, con buena ortografía y objetivo claro, tentarme...odio los anónimos, ya lo han de saber y esta tarjeta, por linda que fuera, era anónima...sin remitente, sin pistas, sin nada para construir imágenes mentales mas que el marcatextos rosa y tu aficción por los mininos...ningún nombre, ninguna fecha, ningún lugar y como única firma un corazón, la palabra "llámame" y un número de teléfono celular...ah si...y un olor a perfume caro en el sobre...
Y si te equivocaste de carro?...hay varios iguales, te aviso Y si es una broma?...nunca faltan Y si te equivocaste de persona?...soy bastante común Y si eres él y no ella?...eres tú "Arturo"? Y si eres la única?...porque no das la cara? Y si no existes y todo esto fue una proyección material de mis deseos?...Dios mío, estoy enloqueciendo =P
Maldita sea...odio los anónimos...el número está marcado en mi cel hace rato y no se si presionar el botón rojo...o el verde.
En las mañanas, cuando me despierto después de a veces 3, a veces 4 y raras veces 5 o 6 horas de sueño, me dirijo al baño y establezco las prioridades del día, llevo en mente lo que resolveré, lo que delegaré, lo que haré por mí y lo que haré por otros...ultimamente hago de verdad pocas cosas por mí... y cuando estoy en mi carro a punto de salir al trabajo pienso involuntariamente en el amor, en lo que mueve, en lo que construye, en lo que destruye; es un segundo, que pasa inmediatamente al olvido entre papeles, reuniones y cosas por hacer. Luego, cuando veo a las parejas de estudiantes en el tec, pienso en sus historias de amor y hago cálculos sobre su duración y permanencia y de nuevo ese segundo se diluye entre pasos en una dirección y otra. Salgo de mi trabajo a veces a las 6, casi siempre a las 7:30 u 8:00 p.m. y al subir a mi carro de regreso a la civilización en esos 15 minutos de viaje -a veces 7- antes de encontrarme distractores en la "gran ciudad" tengo tiempo para pensar y varios de esos minutos se los dedico a la idea del amor en mi vida o en vidas ajenas, al amor eterno, al amor filial, al amor enfermizo, al amor de una noche; muchas cosas detonan pensamientos sobre él...una canción, un tipo esperando, las luces del motel de la entrada, los egos descubiertos durante el día, mi propio ego, una madre y su hijo, una pareja de esposos, un joven y su viejo padre, el recuerdo de un poema de Benedetti o el recuerdo de una canción de Joaquin Sabina...¿Que tanto piensas en el amor?
Pues no...realmente no es nada fácil, como dice la Biblia en algún lugar...vemos la paja en el ojo ajeno, pero no vemos la viga en el propio; constantemente cometemos errores y sufrimos las consecuencias de nuestras acciones y sin embargo, la misma cantidad de veces pasamos la factura de la culpa a otras personas...pasamos por alto nuestros descuidos, nuestros deseos, nuestras pasiones incontrolables, nuestros arranques de ira, nuestra desidia, nuestra apatía y nuestra falta de interés; nos engañamos a nosotros mismos y justificamos nuestra actitud cometiendo el más bajo de los pecados...la soberbia, el pecado por el que generalmente se cometen todos los demás - somos avariciosos para que los demás nos respeten por el dinero guardado, somos lujuriosos porque merecemos mucha más carne, somos irascibles porque nuestro punto de vista es el más importante, somos golosos porque podemos actuar sin consecuencias, envidiamos porque nosotros merecemos mucho mas que quienes nos rodean y somos perezosos porque nuestro tiempo es el único importante -.
Y no paramos ahí, somos capaces incluso de esconder a nuestros ojos la parte buena, las virtudes que poseemos y nos convencemos fervientemente de que valemos poco...lo bueno es "mas o menos", el valor es "algo que cualquiera haría", la inteligencia es "solo sentido común"...
Y así, creyéndonos la última coca-cola del desierto y al mismo tiempo dándonos menos valor del que tenemos vivimos en una contradicción constante...y así actuamos...en consecuencia, confusamente...
Conocerse a si mismo es fácil ¿verdad? Pues no...la verdad es que no. Anímate, abre tu propia caja de pandora y sorprendete de los pecados y virtudes que hay en tu interior...yo muy de vez en cuando, sin importar lo que pueda encontrarme...abro la mía.
Veo como ese perenglutínico, cotunido y galazpagado individuo ofrece toda su tienguratínica, flística y siriaspida sutileza para remarcar el eyulástico diésterico que contiene como si de razones se tratara, cuando en realidad las arpagazas arponzandaneadas denolidas y mistéricas entintan su kalasiníco treslisan y desguanzaripinzigado restriqueletlo de parábolas y piranacavélicas arducias.
Actualización: No busquen nada, las palabras no significan nada...es sólo un juego pervertiglutérico atmosférico...jajajaja
Una noche después de comer, aquel joven de apuesto aspecto y timidez palpable anunció su decisión:
- Quiero recorrer el mundo, encontrar mi destino, me voy a embarcar...dijo.
Y en la mesa antes en silencio, se oyeron voces al fín, los nueve hermanos, todos mas jóvenes murmuraban y se preguntaban cuando y porque había tomado esa decisión, quienes entendían lo que eso significaba inmediatamente empezaron a llorar y los más pequeños se unieron a ellos en llanto sin saber porque... El padre reaccionó como se esperaba...violento y de un solo manotazo en su rostro dejó claro lo que pensaba de aquella rara idea, significaba perder una fuente de ingresos para alimentar a los otros nueve, significaban más horas de trabajo, más problemas que resolver y menos pero mucho tiempo menos para pensar en sus sueños de juventud. La madre lo vió y reconoció la determinación...y lloró el resto del día y el día siguiente y los días que siguieron a éstos...cuando al fin logró recuperarse tras mucho intentar retener al hijo que se iba se dió cuenta de que él partiría al día siguiente...y volvió a llorar y a rezar por él...
En la mañana, antes incluso de que el sol saliera, con todas sus pertenencias en una mochila y con una bendición de Ernesta, su madre, como único seguro, José salió a buscar su destino...los años pasaron como pasan siempre, para unos rápidos y para otros -sobre todo para quienes esperan- muy lentos, las cartas eran escasas y siempre producto de la novedad de emociones por desembarcar en tierras diferentes y lejanas...
Algunas postales desde la India, Hawaii, Venezuela, el Mediterráneo y otras adornaban aquella vieja casa de barro donde todos sus hermanos -ahora todos en otras casas y en otros lugares cercanos- habían convivido y compartido infancias, pubertades y pérdidas de inocencia.
Un martes cualquiera 20 años después, en la tarde y con el sol a sus espaldas, José regresó a casa...sus pertenencias seguían cabiendo en una mochila y la bendición que su madre había puesto sobre su corazón se había vuelto un tatuaje indeleble en su pecho ya que de tanto remarcarla le había dejado una cicatríz en forma de cruz...no hubo lágrimas que lubricaran el seco ambiente, la familia no sabía que sentir hacia José, el amor se cultiva con años de detalles y de acciones y a veces la sangre no es suficiente para desarrollarlo.
Su madre incrédula lo veía y no se atrevía a acercarse para que la imagen del hijo pródigo no se difuminara como siempre que creía verlo descender del autobús en la nueva carretera, tampoco lloró ese día porque pensaba que al limpiarse los ojos se iría su hijo junto con las lágrimas secadas...y solo pudo llorar cuando algunos días después vió a su hijo quitarse la camisa y hacerse la señal de la cruz en el pecho enrojecido antes de acostarse...
José había encontrado el destino la misma cantidad de veces que lo había perdido...muchas...pero el destino siempre aparece de alguna forma y la ya no tan reciente carretera -pues había cumplido dos años- no tardó en aparecer en los periódicos que en algún momento llegan a los barcos errantes no para informar, sino para envolver piezas llenas de grasa o aceite...la foto de su lugar de origen estaba en aquel periódico y decidió que era el momento justo de volver...
...que quizás era el momento justo para volver a reencontrarse con el destino...otra vez.
Tan pronto llegas dominas la escena, desafiante tomas el control y miras retadoramente como si fueras dueña de la verdad y la mentira, orgullosa echas los dados al viento y esperas pacientemente a que caigan con el número mayor de la partida; soberbia te plantas sobre el suelo y empuñas las manos reflejando dureza en la mirada y tranquilidad arrolladora...todos te ven, bajan la vista y se someten de forma inmediata a tus intenciones, algunos no se atreven a ver tus ojos bonitos aunque fieros y otros mas escapan corriendo ante la sola posibilidad de sentirte cercana...cobardes, si se atrevieran a mantenerte fija la mirada, a no bajarla aunque intimides, aunque tus ojos quemen por un momento, se darían cuenta de que toda esa indumentaria de guerra, de que toda esa armadura y ese arsenal de indiferencia y desprecio no sirven para el ataque...sino para la defensa.
Veo la foto de abajo y me provoca ansiedad...no poder ver si tiene las aletas de la nariz dilatadas, no poder ver si tiene los ojos cerrados en un gesto de concentración o si tiene la mirada enfocada en un punto en el techo...me molesta no saber si el cabello cubre sus ojos o si los deja libres para ver el mundo...me molesta no saber si es ella la dueña de la guitarra que se ve al fondo y aún mas si sabe tocarla, no sé si hace a un lado la cortina de esa recámara para ver a sus hijos jugar en el jardín; me molesta no ver su pie derecho, no saber si lo tiene flexionado o estirado para verse mas estilizada, me molesta no ver en su tobillo esa pulsera que la hace sentirse tan sexy y ese estilo francés en sus uñas del pie...me provoca ansiedad el hecho de conocer algunas de las partes pero no conocer el todo porque ¿que es de una mujer sin pie derecho, sin ojos y sin cerebro?
Voy a descubrir los secretos de tu cuerpo, de tu ser...y al obtenerlos voy a ser el guardián que habite en la entrada llena de misterio que se encuentra entre tus piernas.
Conoceré las respuestas a todas las preguntas pero mi boca estará sellada por la lápida hecha de tus besos infinitos y al caer la noche, tus pechos mujer conciliarán mis desvelos y en las madrugadas conciliarán mi sueño, escucharán mis confesiones y compartirán mis propios secretos que girarán en espirales eternas...hasta el centro del deseo.
Y como cada domingo, en un reclamo de abstracción sobre la vida, sobre los problemas o sobre el tiempo mismo regresé a mi banca favorita del parque donde el tiempo fluye en cámara lenta y los paseantes son observados metículosamente por mi personalidad voyeur; todos pasan frente a mí sin saber que son analizados, que son involucrados en historias ficticias que espero sean apegadas a las reales (solo para sentirme un buen observador), sé quienes nunca han estado en el parque a esas horas...se ven inseguros, sé quienes esperan una cita...se ven impacientes, sé quienes están a punto de tener un problema...se ven problema, sé quienes son los "sin techo"...a esas horas preparan las bancas para pasar la noche.
Uno de ellos empezó a buscar entre la basura algo de comida, sin éxito, de unos 60 años, canoso, apenas vestido (con este maldito frío húmedo al que estamos tan poco acostumbrados), con los pies tan dañados por la ausencia de zapatos que el dolor era visible; la mirada perdida a causa de alguna droga barata o quizás simplemente por los recuerdos perdidos o los delirios...sabrá Dios; el caso es que haciendo mi obra buena del día y quizás para sentirme menos culpable por analizarlo a fondo, convertir en caso de estudio su miseria y negarme a darle mas dinero a la iglesia, decidí darle lo que traía en la bolsa...que para su -aún más- mala suerte solo eran 30 pesos...
- Amigo, ten esto, cómprate algo. - mmm (tomándolo)
Lo seguí con la mirada...hasta la farmacia mas cercana, por curiosidad y para seguir en mi plan voyeur, decidí seguirlo también con el cuerpo...
La chica en el mostrador lo observó temerosa, incrédula de ver a su raro cliente...quizás su incredulidad aumentó cuando lo escuchó...
- Deme unos doritos con chile... - No...agarra algo que te llene (yo, sintiéndome con derechos y también sorprendido) - Deme esas galletas y los doritos con chile...
La chica me observó brevemente antes de darle lo que pidió como haciendo preguntas que ni siquiera me tomé la molestia de pensar y regresé a la banca del parque donde lo ví pasar nuevamente a mi lado y detenerse...
- Muchas gracias joven, fue usted muy amable - mmm (ahora yo, como en un "de nada", confundido ante tal propiedad y educación)
Cuando mi abstracción terminó caminé al carro y lo ví, tirado al lado una de las bancas, disponiendo las galletas como en un juego de damas en el piso frío...seleccionando -quien sabe bajo que criterios- cuál de ellas debía ser comida primero...con la mirada perdida nuevamente y por fin entendí que se ésta se debía a sus recuerdos perdidos o a los recuerdos muy presentes de aquello que perdió...
Eres mi bosque encantado lleno de robles y cedros que detiene a la golondrina de las despedidas que detiene a la alondra de las alegrias que detiene al mismo paso de los dias
Eres mi bosque encantado donde esta el eco que corrige mis errores donde esta el buo que calma mis temores Eres mi bosque encantado ese lugar donde todas las cosas que no conozco tienen nombre
Eres mi bosque encantado ese increible lugar, donde sin buscar, todo se puede encontrar
Diferentes ritmos para el latir del corazón El brillo para los ojos muertos Delirios empapados en pasión Palabras que alivian Esperanzas que confortan Lágrimas dulces y golpes placenteros Las ganas de seguir viviendo La caricia de los labios tersos y la inspiración para estos versos.
Una de estas tardes...pásatela en Oaxaca, date el tiempo, disfruta el viento que se pasea entre sus calles empedradas, viento sabio que sabiéndolo escuchar te cuenta las historias de La Colonia y de mucho antes...una de estas tardes paseáte por el templo de Santo Domingo y huele el riquísimo café caliente que se sirve en las terrazas, mientras a lo lejos, escuchas como empieza la orquesta a tocar los danzones atemporales que no reconocen diferencias entre generaciones y que por lo tanto mueven a bailar a jóvenes que descubren la sensualidad contenida en sus notas y también a los grandes que recuerdan los viejos tiempos en que los amores se declaraban en la pista de baile, al oído.
Una de estas tardes, en Oaxaca, saborea en esos pequeños cazos de barro, el chocolate caliente, espumoso y con grumos cremosos que se deshacen en tu paladar mientras sin censuras de ningún tipo sopeas ese también riquísimo pan dulce...una de estas tardes, en Oaxaca, disfruta la explosión de color de sus flores, de sus campos, de sus vestigios, de su cielo, de sus interminables campos de maguey, de sus artesanías, de sus alebrijes...disfruta de lo dispar de sus habitantes, del encuentro de culturas de cualquier lugar...
Una de estas tardes en Oaxaca, pon alerta todos tus sentidos y disfruta la ciudad como si fuera el paraíso...porque quizás lo sea.
Busca una pistola y dispárame lujuria...atácame con las uñas, con la boca, entrelaza tu lengua con la mía y vacía mis ilusiones; desgárrame y reinvéntame, hazme olvidar mis anhelos, hazme olvidar mis intenciones, dime que deje de buscar, de intentar, dime que eres calor, dime que con cada caricia te adueñas de mi alma y me acercas al infierno; no quiero extrañar, no quiero pensar, no quiero esperar, quiero que con el mas intenso de los fuegos forjes el mas frío de los aceros.
Busca una pistola y apunta bien a ese escurridizo y sangrante órgano en mi pecho porque si lo dejas vivo, prometo que se apoderará del tuyo, prometo que voy a hacerte sufrir, que vas a llorar, que vas a enamorarte sin respuesta, que el acero será cálido y por la confianza que genera lo cálido...será mucho más mortal aún.
Hazme caso...con el mas intenso de los fuegos...forja el mas frío de los aceros.
Comiendo desnuda de espaldas a mí...desentendida, despreocupada en absoluto como si la vanidad no te tocara nunca, siendo consciente de mí pero de cierta forma ignorándome...una de tus piernas flexionada, con la planta de tu pie permitiéndome ver que necesitamos barrer ese lugar...veo tus ojos mirándome de reojo, tu sonrisa que adivino...gozando de sentirme observándote, de sentirte deseada, de saberme exitado tan temprano y de saber que tus caderas y esos ojos en escencia inocentes tienen el control...me levanto del lugar en donde estoy y me acerco a ti, sonríes abiertamente y arqueas la espalda antes de que mis dedos la toquen, confirmándome lo que ya sé...que incluso tu aura es sensible; tu cabello a un lado de tu cara deja libre mi ruta favorita para que mi índice pueda recorrerla de principio a fin...notas mi dedo en tu nuca, sin presionar y deslizándose a través de tu columna vertebral hacia la cintura, hacia el final de tu espalda, hacia el inicio de tus nalgas...volteas el cuello a riesgo de torcerte y veo tus labios húmedos por la fresa que acabas de morder... y ese sabor en tu boca...es el pretexto perfecto para empezar a disfrutar de tus besos.
La economía mundial se desploma para el momento en que escribo este post, las acciones de las grandes empresas transnacionales están en riesgo de volverse nada, el Dow Jones y NASDAQ se colapsan y Televisa saca al aire sus comerciales absurdos que invitan a seguir viendo tv a pesar de la crisis...
y en estos momentos...José, Ramiro y Martín, con la ignorancia (fiel productora de felicidad) de por medio y con la infancia como escudo protector, se divierten como siempre a pesar de sus carencias.
Cuando tomé la primera foto, todos estaban muy serios pero hice bizcos y dije "¡caca!"...y eso basto para arrancarles sonrisas que me refrescaron el alma, que me hicieron olvidar la crisis y envidiarles su infancia.
...que Dios bendiga a los niños y los guarde en la palma de su mano.
P.D. Es cierto, el burro no se mostró nunca muy animado
Vi esta casa y me trajo recuerdos muy bonitos, los recuerdos de la casa de mis abuelos, tanto maternos como paternos...recuerdo las gallinas, el campo, los becerros, el ponche hecho de huevo, vino jeréz y leche...hecho en el mismo momento de la ordeña que al golpear con fuerza el fondo del vaso hacía de aquello una bebida espumosa, rica...recuerdo a los tíos en el corredor, en las mecedoras, despues de un arduo día de trabajo y aún con fuerza para platicar historias de todo tipo, para recordar sus propias infancias y juventudes...muchas de esas historias para reir hasta las lágrimas y otras que fueron de lágrimas pero que el tiempo transcurrido lograba que hasta hicieran reir...recuerdo los juegos con mis primos, la luna llena como aquí, iluminándolo todo y el olor a café recién puesto, a queso, a tortillas, a frijoles recién cocidos...a leña, a carne y salsa asada, a pan..., a atole de coyol...recuerdo el regazo de Lucía, mi abuelita materna, su cabello negro a pesar de sus 70´s, su voz llena de caracter y dulzura al mismo tiempo, recuerdo la huerta y los cajones de miel, los columpios y sobre todo, recuerdo aquel sentimiento de refugio, de "todo cubierto" al llegar a ese lugar.
Allá tras de la montaña...
donde temprano...se oculta el sol
quedó mi ranchito triste
y abandonada ya mi labor
Vuela esta canción... para tí Lucía...
Por cierto, ella es Alicia, tiene 84 años y vive allí con una hija cuya historia de amor fracasó y que luce tan mayor como ella, ajada por el tiempo y quizás esperanzada en que sus otros hijos a quienes no ve desde hace muchos años -están de forma ilegal en los E.U.- le sean devueltos para verlos por última vez.
Hoy empezó Noviembre...y siempre que empieza noviembre la gente se transporta lentamente al dulce-amargo trance de fin de año, el otoño nos ataca con fuerza, la caída de las hojas es inminente y el viento constante genera nostalgia...empiezan a fluir las esperanzas de ver pronto a los que están lejos, a aquellos que se han separado de nosotros por diversas causas e incluso a aquellos que se ha llevado la muerte...huele a familia, a hogar...y también huele a viejos amores que se reencuentran o que por lo menos se recuerdan junto a una taza de café...noviembre es un mes para salir de casa, para ver gente nueva y experimentar lo nunca experimentado...de lo contrario, se corre el peligro de convertirse uno en un mueble viejo, en un tapete desgastado o hasta en el mismo polvo del baúl de los recuerdos.
Me veo a través del reflejo en el espejo...hoy es uno de esos días en que la imagen del espejo me muestra a un tipo duro con los ojos hundidos en ojeras acumuladas por el insomnio crónico, a un tipo que muestra tanto cansancio como determinación en la mirada...te veo a través del reflejo en el mismo espejo, veo tu pierna izquierda desnuda que sale de la gran maraña de sábanas sobre la cama, tu hombro derecho igualmente desnudo y anguloso, tu cabello revuelto sobre la almohada en la que descansas boca abajo, tus ojos cerrados y esa boca curvada en una sonrisa mientras duermes...despiertas al ser consciente de ser vista, de ser desnudada en el alma... veo tus ojos abriéndose poco a poco, los limpias y me observas atentamente...entrecerrándolos por la acción de la luz y como si quisieras adivinar mis pensamientos, sonríes mas abiertamente y de mi mundo desaparece el cronos...no tienes prisa y tampoco yo...y entonces, mi determinación...es más fuerte que el cansancio.
La calaca ya regresó y viene modernizada pues el año que pasó le fue de la fregada
Trae laptop nuevecita y con huella dactilar trae instalado el Vista que Angel quiere quitar
Al sistema operativo muchos cambios le hizo Loyo ya no le entiende nada lo quiere mandar al hoyo
la flaca llegó asustada pues Moguel un raid le dió por poco llega su...dada la velocidad nunca bajó
la huesuda suplicaba angustiada "¡ya Moguel no corras tanto! tu no estas en la redada pa llevarte al campo santo"
La sicóloga Leticia camara en mano salió y con mesura y pericia repetidamente el flash disparó
muchas fotos le tomó y no salió favorecida pues por más que la acomodó la flaca no salió "chida"
Juan Sebastián saludó a la parca con mucho afecto cinco huesos le safó y otros cinco le dejó chuecos
con la fuerza del saludo la parca se desarmó pero El Sebas es muy vivo y luego luego se perdió
El doctor revisa a la parca y le soba con ahinco mala suerte tiene la flaca el reloj marca las cinco
al llegar al tecnológico sintió el instinto maternal será su reloj biológico o será que ya es sindical
Chabelita enseguida respondió la verdad yo no lo sé si tu quieres ser mamá no mires tanto a José
A Yuridia la muerte besó y muy fría está la huesuda lo que mi amiga sintió a mas de uno dejó en la duda pero ella no falleció nomás se quedó trompuda
Al ver a Clark la flaquita se puso rete caliente cuando lo quizó morder nomás se quebró los dientes
Que era de acero olvidó y que volar también sabía todo eso recordó cuando sintió que se caía pues Carlitos se elevó y montada la traía
Con Espíndola lo intenta la huesuda busca hacer daño el ingeniero contesta "¿que no puedo ir al baño?" y de la muerte se libra nada menos que otro año
La flaca viene imparable y anda sellando destino anda buscando un contable ya valió "mauser" Fortino
Muy tranquila está la flaca bordando su camisón doña Sara le da consejos que "huesos" oye con atención
al lugar llega el prefecto bien llamado "Felipón" "si no te me apuras flaca te me vas para el panteón"
la flaca se quiere rebelar y a las mujeres se quiere unir pero al intentar negociar la verdad le quiere huir pues todas saben gritar pero ninguna sabe oír
Rasomel está asustado le llegó la inundación la calaca aprovechada intenta usurpar función va contenta con su presa se lo lleva pa´l panteón
Malpica defiende el caso la muerte no tiene afiliación tampoco tiene el contrato se ganó en esta ocasión
la muerte calaca y flaca anda bailando la rumba que se encuentra con Baca y lo jala pa´ la tumba este werito me gusta para bailar una zumba
Nomás me vió la calaca y empezó a hacer su mitote yo no estaba en la lista pero me vió sin bigote
La calaca me persigue me esta pelando los dientes el otro año le sigo con los que tengo pendientes a ver si no me alcanzas flaquita y me llevas de repente
Ayer, en la tarde, pensando en mi falta de rumbo fui al único lugar donde puedo pensar cuando necesito escuchar a mi conciencia...[no es un bar, no es un café y debo confesar que tampoco es ninguna iglesia]...y ahí, en esa cómoda -aunque fría- banca del parque que frecuentemente comparte mis momentos de soledad me dispuse a organizar un plan de vida, me dispuse a poner niveles de prioridad a lo que quiero y en eso estaba, esforzándome en encontrar el sentido... y como siempre empecé a poner atención en los detalles, puse la vista en ese extremo de la banca que jamás visito y ahí estaba...una cartera, entre las barras metálicas de la banca, una cartera de hombre desgastada por el tiempo, por el sudor...busqué con la vista al posible dueño pero no encontré a nadie a la vista, al menos no cerca del lugar de los hechos y la curiosidad y la posibilidad de devolverla me llevó a revisar su contenido (lo siento, ya he dicho que soy voyeur)...no había dinero, no había documentos de identidad, no había absolutamente nada que delatara al dueño...solo un par de fotos gastadas por los meses o años en esa fea cartera, porque era fea a decir verdad...la primera era una mujer entrada en años y la otra era de un tipo común y corriente...quizás mas común que corriente aunque también podría ser mas corriente que común...
...quizás, la actual mujer del dueño de esa cartera descubriera que aún después de tantos años su pareja aún guardaba la foto de aquella mujer de la que siempre estuvo enamorado y con quien compartió varios años de su vida y en un ataque fulminante de celos le robó la cartera pero fue incapaz de arrancar las fotos por miedo a maldecirse y decidió dejarla ahí para que lo hiciera quien la encontrará...
...quizás fuera el mismo dueño, que cansado de traer a su amor imposible en la cartera se deshiciera de ella como en un ritual de despedida...
...también cabe la posibilidad de que la misma cartera cansada de andar sudada y apretada en el trasero de un tipo sin suerte -siempre afectado por las crisis- decidiera probar otros rumbos deshaciéndose de cualquier posibilidad de ser relacionada con su anterior -y salado- poseedor salvo las fotos que pegadas por el calor se negaron rotundamente a salir.
...sobra decir que no encontré el sentido a mi vida y que la cartera, sin brindarme la posibilidad de regresarla a su dueño se quedó ahí en el mismo lugar en donde estaba, mientras un tipo bastante borracho -o drogado- y maltrecho nos observaba curioso.
...aunque quizás ese raro personaje de pocos dientes y menos cabellos era el dueño de la cartera y -cual psicoanalista en potencia- observaba mis reacciones y se divertía como enano viéndome construir mil historias.
Que te pasa cuando no sabes a donde vas? te pierdes o por el hecho de no saber lo que buscas no estas realmente perdido...así es como me siento en estos días cuando me levanto, no sé si estoy perdido o si estoy sin la necesidad de buscar pero no...la necesidad de buscar es lo único constante en una persona así que debo estar mas perdido que Colón a los 20 días de dejar puerto. Me despierto y empiezo a forjar planes para el futuro sin hacer ninguno para el presente pensando en que la noche llegue pronto para volver a sentirme seguro, para volver a reparar el mundo con curitas y alfileres. Se que mi destino está en mis manos...lo sé...pero en estos días no tengo ni puta idea de lo que quiero que sea mi destino y mientras tanto...estoy condenado a no llegar a ningún lugar.
Editado Nota: a Séneca se atribuye la frase: "Ningún viento sopla a favor del barco que no tiene destino"
Te pregunté que vendías...me dijiste que vendías tu cuerpo...y me alejé inmediatamente sin voltear a ver por última vez tus ojos claros porque yo...yo quería comprar ilusiones y tu también andabas necesitada de ellas.
Así puedo calificar la serie Heroes, ya está en la tercera temporada y a mi me atrapó desde el primer capítulo...tiene ficción, suspenso y sabe como mantenerte interesado hasta que llegue la siguiente entrega; es innegable el parecido con X-men y podría considerarse como la explicación de las mutaciones que hicieron tan especiales a Tormenta, Magneto, Xavier, Rogue, etc...me encantaría tener el poder de Hiro Nakamura o claro...el de Peter Petrelli
Que Dios le regale un día lleno de bendiciones, de amor de familia, de cariño de amigos, de recuerdos de todas sus edades...lleno de recuerdos de las diferentes etapas de su vida y la capacidad para eliminar los malos y quedarse solo con los bonitos...Que Él le regale el más precioso de todos los regalos, la conciencia de la muerte...para que disfrute cada momento de su vida.
Disfrute del día, del aire, del tráfico, de la comida, de los amigos, de los no tan amigos...hágale saber a Dios que es feliz con lo que se le otorga...y estoy seguro le dará mas.
La memoria colectiva nunca ha sido una fortaleza del mexicano, siempre olvidamos...el 2 de octubre de 1968 sonó la voz de la intolerancia, sonó la voz de la impotencia, sonó la voz del autoritarismo con una sola frase cargada de terror...¡Que no quede ninguno vivo!
"Llevábamos horas en camino para llegar de Jalapa a la ciudad de México, íbamos tarde cuando por fin llegamos a donde se concentrarían todos los participantes del movimiento estudiantil, al llegar, vimos gente corriendo en sentido contrario a donde estábamos, gritando que nos alejaramos, que corriéramos...todos huyeron, se bajaron del autobus que no podia darse vuelta e hicieron lo único posible, correr...los que quedábamos en la parte trasera del autobus no pudimos huir, solo alcanzamos a meternos bajo el camión...se oía la metralla, se sentía el olor de la pólvora y se oían también las pisadas fuertes de los soldados que tiraban puertas, pateaban botes de basura y disparaban, gritos de dolor, de angustia, de pavor...oímos unas pisadas justo donde estábamos y vimos aparecer unas botas militares, no tuvimos tiempo de gritar o correr,de ahí en adelante el pánico tomó el control paralizándo cualquier intención, junto a las botas el cañón de un arma larga, con angustia notamos como el soldado se inclinaba para por fin encontrarse con cuatro tipos en los 20´s, incrédulos, sorprendidos por lo presenciado, por lo escuchado mas bien...la mirada dura del soldado se desvió un momento brevísimo como un punto de inflexión...todavía recuerdo su cara cuando se levantó, le ladraron la instrucción "¡Que no quede ninguno vivo! y tras un momento eterno para nosotros respondió "¡Por aca no hay nada, ninguno! y se fue a revisar otros lugares donde quizás también se escondían otros."
"Muchas horas despues salimos del lugar donde nos escondimos, entumidos, agotados, agradecidos con Dios, incrédulos a pesar de las evidencias...esa calle estaba vacía...tan vacía como la justicia que en 40 años aún no ha hecho nada por aclarar cuales fueron los motivos y quienes fueron los autores de aquella masacre..."
Lo anterior me lo contó una persona que estuvo en aquel movimiento, que fue testigo de como el gobierno intolerante pisó derechos y arrebató vidas... y al contármelo no pudo evitar que sus ojos se mojaran en el recuerdo, sin embargo los demás, casi siempre olvidamos.
Hay un adagio que dice que la felicidad consiste en tener buena salud y mala memoria, sin embargo otro dice que quien olvida, está condenado a repetir los mismos errores...seguiremos comentiendo errores, eso es un hecho.
Al despertar me sentí raro...lo tuve durante mucho tiempo; es más, desde que llegó a mí no había estado un solo día sin él, lo extrañé y noté su ausencia sobre mi piel...la gente lo notó y hubo quienes se promulgaron a favor de la separación y otros en contra...otros se rieron por la decisión tomada y algunos apenas se dieron cuenta cuando alguien más lo hacía notar...yo mismo buscaré la reconciliación y espero que no regrese violento o rebelde y que las cosas vuelvan a ser como antes...y es que ayer...me quité el bigote por primera vez.
¿Como se habría sentido Dalí sin bigote? o mejor aún...Mario Bros?
Me gusta México, su cultura, su historia, su gastronomía, sus destinos, su arte; me gusta la forma de ser de la mayoría de los mexicanos, arraigados a la familia, con valores de trabajo y esfuerzo, siempre cordiales con los de fuera (debilidad y fortaleza)...no creo en el stereotipo del mexicano abusivo y flojo, creo en el mexicano creativo capaz de resolver un problema enorme con hilo y aguja, con un clavo usado, con una bolsa de agua (controlando plagas de moscas), creo en el mexicano capaz de hacer reír en los momentos de mas alta tensión...Si no hubiera nacido mexicano, seguramente añoraría constantemente serlo...muy probablemente sabría más de lo que ahora mismo sé sobre nosotros. Me llena de orgullo ver a la bandera mas bonita del mundo ondear esperanzada.
Me molesta que el mexicano olvide que pertenece a una gran nación, me molesta que olvide que pertenece a la mezcla obligatoria de dos razas de guerreros, me molesta que demos por hecho que los extranjeros son mejores (maldita herencia de la conquista), me molesta en mucho nuestra actitud derrotista...me molesta que olvidemos que fuimos grandes artistas, grandes arquitectos, guerreros flecha, guerreros jaguar y guerreros águila, con ingenierías avanzadas para la época a pesar de desconocer la existencia de animales de tiro...me molesta que consideremos "chucherías" al arte milenario de los indígenas, me encabrona que estos mismos indígenas estén apartados como recuerdo doloroso (o vergonzoso) de un pasado paradójicamente glorioso...me encabrona aún más que tengamos que importar motivos patrios de China...me molesta que no nos demos el valor que tenemos. Me molesta la modestia obligada de los mexicanos...
Lamento que tengamos encima 500 años de conquista (porque...¿quien cree en la independencia?), de humillaciones que nos han hecho olvidar lo que fuimos, lamento que el águila esté dormida sin cazar serpientes...
...pero también tengo la esperanza de que el águila despierte y reclame el fragmento de cielo que le pertenece.